Tanto a nivel nacional como autonómico existen servicios públicos de apoyo al emprendimiento. Las personas que lo necesiten pueden acudir a ellos para obtener información y asesoramiento para poner en marcha o potenciar sus ideas de negocio.
Además, existen otro tipo recursos nacionales o locales a los que las personas emprendedoras pueden acudir para obtener información, asesoramiento y otros tipos de apoyo, como los servicios territoriales al emprendimiento, organizaciones y asociaciones del medio rural, asociaciones y organizaciones de mujeres, diputaciones ayuntamientos.
A NIVEL NACIONAL PODEMOS DESTACAR:
Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres - PAEM
SERVICIOS PÚBLICOS AL EMPRENDIMIENTO AUTONÓMICOS:
Andalucía
Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía - IDEA
Aragón
Punto de Atención al Emprendedor - Emprender en Aragón, Instituto Aragonés de Fomento
Canarias
Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información - ACIISI
Cantabria
Sociedad para el Desarrollo de Cantabria – SODERCAN
Castilla la Mancha
D. G. de Empresas de Castilla la Mancha
Castilla y León
Instituto para la competitividad empresarial - ICE
Cataluña
Agència per la Competitivitat de l'Empresa - ACCIÓ
Ceuta
Sociedad de Fomento de Ceuta - PROCESA
Comunidad de Madrid
D. G. de Economía y Competitividad - EMPRÉNDELO
Comunidad Valenciana
Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial - IVACE
Extremadura
Galicia
Instituto Galego de Promoción Económica - IGAPE
Islas Baleares
Institut d'Innovació Empresarial de les Illes Balears - IDI
La Rioja
Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja - ADER
Melilla
Promoción Económica de Melilla - PROMESA
País Vasco
Sociedad para la Transformación Competitiva - SPRI
Principado de Asturias
Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias - IDEPA
Región de Murcia
Región de Murcia- Instituto de Fomento de la Región de Murcia - INFO
Navarra
Desarrollo de Navarra - SODENA